Descripción
Los proyectos de inversión en nuestro país enfrentaron un gran reto con la ocasión de la realización de los Juegos Panamericanos Lima 2019. A la luz de los hechos, poder construir la infraestructura necesaria en tan poco tiempo resultó un desafío, no solo por las labores propias de la construcción y el tiempo que esto implicaba, sino por el gran reto que significaba aplicar los procedimientos normativos para la ejecución de una Inversión Pública en tan poco tiempo y evitando que estas obras de infraestructura sean paralizadas. Es en este escenario que surge como una alternativa de ejecución los contratos NEC (convenios Gobierno a Gobierno).
Por este motivo, Mayo Educación Ejecutiva ha diseñado el Seminario Especializado “Contratos NEC3 opción F en obras públicas y la gestión de liberación de interferencias en proyectos de infraestructura” donde se analizarán casos a fin de brindar al participante muestras claras de que la modalidad de los procesos clásicos de ejecución presupuestal no tiene una gran efectividad, los mismo que muchas veces terminan en paralizaciones de los proyectos, arbitrajes y procesos judiciales.
¿CUÁL ES EL TEMARIO?
- El proceso de Liberación de interferencia para la ejecución de Proyectos.
- Marco Normativo (DL 1192, Ley 30556, Contratos NEC).
- Liberación Predial (Transferencia Interestatal, Adquisición de Inmuebles).
- Liberación de Interferencias (Servicios Básicos Públicos, Servicios Básicos Privados).
- Liberación Arqueológica (PROMA, PEA, RESCATE).
- Obtención de Permisos (IGAPRO, SENACE, MTC, DME, CANTERAS, AREAS AUXILIARES, GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS).
- Gestión Social (Plan del Buen Vecino, Gestión de las comunicaciones).
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?
- Desarrollar conocimientos y habilidades para la participación efectiva de gestión de liberación de Interferencias para la ejecución de obras de construcción.
- Comprender la importancia de una adecuada gestión de liberación de interferencias para la ejecución de obras de construcción.
- Conocer el marco normativo que regula la gestión de Liberación de interferencias para la ejecución de obras de construcción.
- Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas que les permitan tener un enfoque profesional del manejo de la liberación de interferencias.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Dirigido a los profesionales que están relacionados con la Gestión Pública y Privada de los proyectos de inversión del Estado y a todos aquellos profesionales que necesiten ampliar su conocimiento en esta nueva modalidad de ejecución del gasto público.
EXPOSITOR
JUAN CARLOS NORIEGA FLORES
Especialista en gestión de proyectos de inversión públicos y privados
Valoraciones
No hay valoraciones aún.