SEMINARIO ESPECIALIZADO

CONTRATOS NEC3 OPCIÓN F EN OBRAS PÚBLICAS

y la Gestión de Liberación de Interferencias en Proyectos de Infraestructura

Inscríbete Aquí

Déjanos tus datos para informarte sobre el curso

FECHAS 2023

21 | 23 | 28

FEBRERO

MENTORÍA*

02

MARZO

* Beneficio exclusivo para alumnos de membresia plus

09

HORAS

03

SESIONES

7PM A 10PM

PREVENTA POR
TIEMPO LIMITADO

Los proyectos de inversión en nuestro país enfrentaron un gran reto con la ocasión de la realización de los Juegos Panamericanos Lima 2019. A la luz de los hechos, poder construir la infraestructura necesaria en tan poco tiempo resultó un desafío, no solo por las labores propias de la construcción y el tiempo que esto implicaba, sino por el gran reto que significaba aplicar los procedimientos normativos para la ejecución de una Inversión Pública en tan poco tiempo y evitando que estas obras de infraestructura sean paralizadas. Es en este escenario que surge como una alternativa de ejecución los contratos NEC (convenios Gobierno a Gobierno).

 

Por este motivo, Mayo Educación Ejecutiva ha diseñado el Seminario Especializado “Contratos NEC3 opción F en obras públicas y la gestión de liberación de interferencias en proyectos de infraestructura” donde se analizarán casos a fin de brindar al participante muestras claras de que la modalidad de los procesos clásicos de ejecución presupuestal no tiene una gran efectividad, los mismo que muchas veces terminan en paralizaciones de los proyectos, arbitrajes y procesos judiciales.

INVERSIÓN

TARIFA
REGULAR

S/ 299.00

¿CUÁL ES EL TEMARIO?

  1. El proceso de Liberación de interferencia para la ejecución de Proyectos.
  2. Marco Normativo (DL 1192, Ley 30556, Contratos NEC).
  3. Liberación Predial (Transferencia Interestatal, Adquisición de Inmuebles).
  4. Liberación de Interferencias (Servicios Básicos Públicos, Servicios Básicos Privados).
  5. Liberación Arqueológica (PROMA, PEA, RESCATE).
  6. Obtención de Permisos (IGAPRO, SENACE, MTC, DME, CANTERAS, AREAS AUXILIARES, GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS).
  7. Gestión Social (Plan del Buen Vecino, Gestión de las comunicaciones).
TESTIMONIOS

El testimonio de un cliente satisfecho es la mejor recomendación.

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

EXPOSITOR

JUAN CARLOS NORIEGA FLORES

Especialista en gestión de proyectos de inversión públicos y privados

Abogado de Profesión egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica de Santa María.

 

Estudios de Maestría con mención en Derecho Civil de la Universidad Nacional de San Agustín, Gestión Pública UCV, Especialista en Gestión de Servicios de Saneamiento ESAN, Egresado de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, Programa de Gobernabilidad Gerencia Política y Gestión Pública The George Washington University; con 23 años de experiencia en gestión Pública y Privada, me desempeñe en diversas Gerencias y Jefaturas en la EPS SEDAPAR,  Director Ejecutivo de Administración del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Gerente General y Gerente Comercial de la EPS SEDALORETO, Gerente General de la EPS Moyobamba S.A. en RAT.

 

Actualmente Gerente de Interferencias del Consorcio Besalco – Stracon. Proyecto Quebrada León.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?

  • Desarrollar conocimientos y habilidades para la participación efectiva de gestión de liberación de Interferencias para la ejecución de obras de construcción.

 

  • Comprender la importancia de una adecuada gestión de liberación de interferencias para la ejecución de obras de construcción.

 

  • Conocer el marco normativo que regula la gestión de Liberación de interferencias para la ejecución de obras de construcción.

 

  • Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas que les permitan tener un enfoque profesional del manejo de la liberación de interferencias.

¿A QUIÉN
ESTÁ DIRIGIDO?

Dirigido a los profesionales que están relacionados con la Gestión Pública y Privada de los proyectos de inversión del Estado   y a todos aquellos profesionales que necesiten ampliar su conocimiento en esta nueva modalidad de ejecución del gasto público.

¿QUÉ INCLUYE LA INSCRIPCIÓN?

  • Todos los cursos de Mayo Educación Ejecutiva son dictados por profesores con reconocida trayectoria
  • Acceso al Seminario online
  • Material de seguimiento electrónico y complementario de alta calidad.
  • Certificado electrónico de asistencia emitido por Mayo Educación Ejecutiva por 12 horas académicas.
  • Incluye acceso al blackboard donde podrá acceder a las grabaciones, descarga de material y certificado digital.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS