FUNDAMENTOS DE DERECHO CONTRACTUAL APLICADOS A PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

S/ 499.00

INFORMACIÓN GENERAL

  • 🌐 Modalidad: Online asincrónica
  • 📜 Certificado electrónico: 45 horas académicas
  • 💻 Plataforma virtual con acceso 24/7

 

EXPOSITORES

Mag. Walter Vásquez Rebaza

Profesor de Derecho de los Contratos en la PUCP Business Affairs Counsel para LATAM en Hitachi Rail STS

INVITADO ESPECIAL

Ramiro Portocarrero

Socio en Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría

Descripción

El curso busca que el participante conozca y comprenda, desde una perspectiva teórico -práctica, los principales conceptos, reglas y principios legales del Derecho Civil aplicable contratos de construcción. Con tal propósito, se analizará problemas jurídicos asociados a la celebración, interpretación, ejecución y terminación de este tipo de contratos, así como, sus cláusulas más frecuentes en la praxis transaccional.

La importancia del curso radica en que los fundamentos del Derecho contractual siempre resultarán aplicables –de forma supletoria o imperativa–, al margen delos estatutos especiales aplicables (sean contractuales, como los estándares internacionales –NEC, FIDIC, etc.– legales, como la Ley de Contrataciones del Estado, Obras por Impuestos o APPs).Ello, especialmente, en el marco de mecanismos de solución de controversias de Derecho, como las dispute boards o los arbitrajes.

TEMARIO

  1. Contratos de construcción, autonomía privada &asignación del riesgo.
  2. Principios de Derecho contractual aplicables a proyectos de construcción.
  3. Interpretación, calificación& integración del contrato de construcción.
  4. Alcance de trabajos, instrucciones del comitente & variaciones. Caso Fortuito, Fuerza Mayor& Excesiva onerosidad de la prestación.
  5. Equilibrio económico-financiero. Buena fe & Actos propios.
  6. Mitigación de riesgos y daños. Garantías financieras y contractuales. Remedios conservativos en los contratos de construcción.
  7. Cumplimiento específico y back-charge, penalidades, indemnidades & ampliación de plazo. Remedios extintivos en los contratos de construcción.
  8. Resolución por incumplimiento, desistimiento por conveniencia del comitente, cláusulas abusivas y “leoninas”.
  9. Principales controversias materia de arbitrajes en contratos de construcción. 10Sesión final: preguntas y respuestas

EXPOSITORES

Mag. Walter Vásquez Rebaza

Profesor de Derecho de los Contratos en la PUCP Business Affairs Counsel para LATAM en Hitachi Rail STS

INVITADO ESPECIAL

Ramiro Portocarrero

Socio en Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría

TESTIMONIOS

¿Necesitas capacitar a tus colaboradores? Tenemos planes especiales. También puedes consultarnos acerca de las membresías.

KarinMolina
Karin Molina
Experta en asesoría y administración en contratos de infraestructura
Reseña

Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magíster por la Universidad ESAN y graduada del Curso de Especialización “Junta de Resolución de Disputas en el sector Construcción”, desarrollado por el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

 

Cuenta con experiencia en la asesoría y gestión contractual de contratos NEC3 Opción F y FIDIC por su participación como administradora contractual en proyectos de gran envergadura como Juegos Panamericanos Lima 2019, Aeropuerto Chinchero y Reconstrucción con Cambios.

 

Es miembro de la Cámara Peruana de la Construcción

(CAPECO).

Cursos

SATURDAY 27 JUNE STAGE 1

Pillar Of Goner

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.