SEMINARIO ESPECIALIZADO
LECCIONES APRENDIDAS
EN LOS G2G
Y CONTRATOS NEC
Inscríbete Aquí
Déjanos tus datos para informarte sobre el curso
FECHAS 2023
26
JULIO
02 | 07
AGOSTO
TALLER APLICATIVO*
* Beneficio exclusivo para alumnos de membresía plus
09
HORAS
03
SESIONES
7PM A 10PM
En el Perú se viene apostando por el desarrollo de importantes proyectos públicos empleando la contratación de Gobierno a Gobierno y los contratos estándares internacionales de Construcción (entre estos, los contratos NEC). Sin embargo, existe aún poca experiencia y conocimiento en el uso de estas herramientas, así como diversos mitos respecto de los proyectos ejecutados. Por ello, resulta importante profundizar en las experiencias en el uso de estas herramientas en el Perú, a fin de entender los desafíos y lecciones aprendidas.
Ante esto, Mayo Educación Ejecutiva ha diseñado el Seminario Especializado “Lecciones aprendidas en los G2G y Contratos NEC”.
INVERSIÓN
¿CUÁL ES EL TEMARIO?
- Concepto.
- Normativa.
- Tipos de Contrato.
- Obligaciones.
- Reglas aplicables.
- Etapas del proceso de procura internacional.
- Documentos del proceso y criterios de evaluación.
- Perfeccionamiento del Contrato.
- Estructura, definiciones importantes y principales obligaciones del Contrato ECC.
- Alertas Tempranas.
- Eventos Compensables.
- DAB.
El testimonio de un cliente satisfecho es la mejor recomendación.


EXPOSITOR

DRA. ZITA AGUILERA BECERRIL
Abogada por la Universidad Nacional de Trujillo; Magíster en Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos por la Universidad Carlos III de Madrid; y con Maestría en Derecho Administrativo y Regulación de Mercado por la Universidad de Piura. Socia del Estudio Echecopar, con más de 20 años de experiencia, especialista en contratación con el Estado, concesión de servicios públicos, Arbitraje, Derecho Administrativo y Control Gubernamental.
Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción y con amplia experiencia docente.
Ha brindado asesoría al Estado Peruano en el diseño y negociación de los Contratos de Gobierno a Gobierno para la Organización y Desarrollo de los Juegos Panamericanos Lima 2019, para el diseño y construcción del Aeropuerto Chinchero, y para el Mejoramiento de los Hospitales Sergio Bernales y Antonio Lorena del Cusco

DR. JUAN CARLOS MEDINA.
Profesional con amplia trayectoria profesional, es abogado con especialidad en contratación pública e infraestructura. Actualmente es asociado senior del Estudio Echecopar, asociado a Baker Mckenzie International.
Cuenta con experiencia en el sector público, en Entidades como el OSCE, OSITRAN y el Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos de Lima; y en el sector privado.
Dentro de su experiencia, brinda asesoría legal a empresas y Entidades del Estado en materias de contratación pública y arbitraje. Asimismo, ha brindado asesoría jurídica en la contratación y ejecución de importantes proyectos de infraestructura usando contratos NEC, en Dispute Boards y en la negociación y ejecución de contratos de Gobierno a Gobierno. Además, ha asesorado en la conducción de procesos de contratación internacional a través de contratos de Gobierno a Gobierno y Organismos Internacionales.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?
- Conocer la regulación y dinámica de los Contratos de Gobierno a Gobierno.
- Conocer el proceso de procura internacional que generalmente viene siendo empleado por los Estados extranjeros y las reglas que lo rigen.
- Conocer los contratos NEC y las herramientas previstas en estos, así como la casuística en el uso de estas.
¿A QUIÉN
ESTÁ DIRIGIDO?
Asesores y trabajadores de empresas constructoras y de servicios. Funcionarios Públicos de las Entidades que ejecutan o buscan ejecutar estas herramientas. Funcionarios Públicos de la Contraloría General de la República que auditan estos proyectos. Expertos en Políticas Públicas. Actores del mercado legal.
¿QUÉ INCLUYE LA INSCRIPCIÓN?
- Todos los cursos de Mayo Educación Ejecutiva son dictados por profesores con reconocida trayectoria
- Acceso al Seminario online
- Material de seguimiento electrónico y complementario de alta calidad.
- Certificado electrónico de participación emitido por Mayo Educación Ejecutiva por 24 horas académicas.
- Incluye acceso al blackboard donde podrá acceder a las grabaciones, descarga de material y certificado digital.
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
- informes@mayo-ed.com
- +51 913 014 449