SEMINARIO ONLINE
Gestión de Claims
en los Contratos de
Construcción
Inscríbete Aquí
Déjanos tus datos para informarte sobre el curso
FECHAS 2023
29
NOVIEMBRE
01 | 04 | 06
DICIEMBRE
TALLER PRESENCIAL*
11
DICIEMBRE
* Beneficio exclusivo para alumnos de membresia plus
12
HORAS
04
SESIONES
7PM A 10PM
La reclamación es un derecho que es frecuente en el rubro de la construcción y forma parte de la ejecución de las obras, pudiéndose solucionar de una correcta interacción entre el cliente y el contratista. Por este motivo, si es que no se realiza una gestión correcta y eficiente, las reclamaciones pueden traer consigo importantes pérdidas económicas y significantes impactos en el plazo del proyecto, así como el desgaste del personal involucrado en el contrato, por lo cual es imprescindible estudiarlas y conocerlas.
Por ello, Mayo Educación Ejecutiva ha diseñado el Seminario Online Especializado “Gestión de claims en los Contratos de Construcción” a fin de brindar al participante las herramientas necesarias para distinguirlo como un profesional de primer nivel que se especializa en la gestión de reclamaciones con un enfoque teórico – práctico, que le permita prevenir, identificar, notificar correctamente, formular, preparar, evaluar y resolver de manera óptima y eficiente un CLAIM, con el fin de no afectar a los proyectos, evitando que la reclamación escale a una controversia.
Para ello, se aplicarán las mejores prácticas de la industria y las figuras del derecho de la construcción, tomando como base contractual los contratos NEC, FIDIC y JCT.
INVERSIÓN
¿CUÁL ES EL TEMARIO?
- Claim Events (eventos compensables o de reclamación): Causas más comunes de los Claims.
- Notificación de un Claim Event: Aplicación de cláusulas de Time Bar (Barra de tiempo).
- Estructura de un Claim: ¿Cómo formuló, preparó y evaluó un Claim correctamente?
- Herramientas para prevenir un Claim.
- Reclamaciones de ampliación de plazo
- Reclamaciones de demoras concurrentes
- Reclamaciones por aceleración.
- Reclamaciones por Disruption y pérdida de productividad.
- Reclamaciones por excesiva onerosidad de la prestación (teoría de la imprevisión).
EXPOSITORA

ABG. SHARON GRADOS
Árbitro, Consultora y Abogada titulada por la Universidad Nacional Federico Villarreal y con estudios de Maestría en Derecho Civil y Comercial en la UNMSM. Ha sido Legal Contract Manager en la PMO francesa G2G, Legal Claims Advisor en el Consorcio Natividad de Chichero del Aeropuerto Internacional de Chinchero, Contract and Dispute Lawyer en el Consorcio Internacional PMC (Project Management Consulting) para el Megaproyecto de la Modernización de la Refinería de Talara y Construction Lawyer en NPG abogados, entre otras entidades del estado y contratistas, donde se ha dedicado al asesoramiento al diseño y negociación de contratos, ejecución contractual, gestión de reclamos (claims); así como en la prevención y solución de controversias de diferentes contratos de ingeniería y construcción e infraestructura.
Cuenta con postgrados en contrataciones públicas, derecho civil patrimonial, derecho de la construcción, gestión de Claims en contratos de construcción, gerencia de proyectos, derecho de las concesiones bajo la modalidad de asociaciones público privada, y en mecanismos de resolución de controversia. Viene desempeñándose como conferencista en diferentes universidades y docente en instituciones privadas, en las áreas de derecho de la construcción, contratación pública/ privada y en solución de controversias. Miembro de la Sociedad de Derecho de la Construcción Uk (Londres) y de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?
- Aprender a preparar y formular correcta y eficientemente una reclamación, con base a su estructura y tipología.
- Identificar el origen de los Reclamos Contractuales (Claims) generados durante distintas fases del proyecto para prevenir su materialización.
- Conocer los distintos tipos de reclamaciones que surgen a fin de realizar su correcta prevención, identificación, mitigación, preparación, formulación y evaluación de acuerdo con sus características específicas.
- Conocer y aplicar técnicas comprobadas para identificar, reducir, controlar, mitigar y cuantificar los impactos de los eventos de Claims.
- Establecer recomendaciones para una gestión preventiva de las reclamaciones.
¿A QUIÉN
ESTÁ DIRIGIDO?
Dirigido a clientes, entidades, empresas del estado, supervisores, gerentes, consultores, PMO, PMP, PMC, contratistas, concesionarias, subcontratistas, ingenieros, consultores, abogados, procuradores, defensa de parte, asesores, directores de proyectos, arquitectos, árbitros, mediadores, legisladores, bancos prestamistas e instituciones financieras internacionales, y otros profesionales vinculados a proyectos de ingeniería, construcción, infraestructura y servicios públicos a nacional e internacional.
¿QUÉ INCLUYE LA INSCRIPCIÓN?
- Todos los cursos de Mayo Educación Ejecutiva son dictados por profesores con reconocida trayectoria
- Acceso al Seminario online
- Material de seguimiento electrónico y complementario de alta calidad.
- Certificado electrónico de participación emitido por Mayo Educación Ejecutiva por 24 horas académicas.
- Incluye acceso al blackboard donde podrá acceder a las grabaciones, descarga de material y certificado digital.
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
- informes@mayo-ed.com
- +51 913 014 449
El testimonio de un cliente satisfecho es la mejor recomendación.

