NUEVO LANZAMIENTO

FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Normativa Nacional y Contratos Internacionales

Inscríbete Aquí

Déjanos tus datos para informarte sobre el curso

INICIO

18

FEBRERO 2025

18

HORAS

06

SESIONES

7 PM A 10 PM
HORA PERU

DISPONIBLE EN LA MEMBRESIA PLUS

En el marco de las transformaciones en la gestión de la inversión pública en Perú, el Curso Especializado “Fundamentos de Inversión Pública: Normativa Nacional y Contratos Internacionales” ofrece una oportunidad única para actualizar y profundizar conocimientos clave sobre el Ciclo de Inversión. Explora cómo articular de manera eficiente los principios del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones con contratos internacionales, como los convenios de Gobierno a Gobierno, para cerrar brechas en servicios básicos con un enfoque territorial.

Conviértete en un experto en la gestión estratégica de inversiones públicas y lleva tus habilidades al siguiente nivel

INVERSIÓN

TARIFA PREVENTA*

S/ 650

*Finaliza el 31 de Enero de 2025

TARIFA REGULAR

S/ 750

¿CUÁL ES EL TEMARIO?

  • Objetivo, finalidad y principios rectores de la inversión pública.
  • Principales conceptos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones: brecha, proyecto de inversión, inversiones públicas de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición, Ciclo de Inversión.
  • Funciones y articulación de los órganos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
  • Aspectos centrales de las fases del Ciclo de Inversión: Programación Multianual de Inversiones, Formulación y Evaluación, Ejecución, Funcionamiento.
  • Vinculación entre la inversión pública y los contratos internacionales: aspectos principales y espacios de mejora.

EXPOSITORA

DRA. KARLA GAVIÑO

ESPECIALISTA EN GESTIÓN PÚBLICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS, GESTIÓN DE INVERSIÓN PÚBLICA E INFRAESTRUCTURA, CONSULTORA Y ARBITRO.

Presidenta del Consejo del Capítulo Autónomo para la Administración de Resolución de Disputas de la Fundación Dorsey. Árbitro del Centro Internacional de Arbitraje de la Cámara de Bélgica y Luxemburgo en el Perú. Miembro del equipo técnico que anualmente evalúa y certifica las buenas prácticas en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública otorgado por Ciudadanos al Día, desde el año 2022 a la fecha. Ha sido consultora para la cooperación internacional (BID). 

 

Profesora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.  Profesora en la Carrera de Ciencias Políticas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC.

Experta en gestión y políticas públicas, gestión de infraestructura e inversión pública, articulación de sistemas del Estado. Abogada por la PUCP, Magister en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. Estudios internacionales de postgrado en Modernización del Sector Público, Gestión Pública, Finanzas e infraestructura pública.

 

Con más de 20 años de experiencia en el Sector Público y Privado, ha prestado servicios al Ministerio de Economía y Finanzas por cerca de 14 años, ocupando distintos cargos, como Consultora del Despacho Ministerial (durante la gestión de 4 Ministros), Directora de Normatividad de la Inversión Pública, Coordinadora Legal de Política de Inversiones, entre otros.

¿CÚALES SON LOS OBJETIVOS?

  • Permitir a los participantes, adquirir, reforzar o actualizar los principales conceptos y principios en inversión pública, así como comprender con claridad la finalidad central de la inversión pública, y cómo ésta debe guiar el accionar a lo largo del Ciclo de Inversión.
  • Actualizar conocimientos en cuanto a las funciones de los órganos conformantes del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones a lo largo de las fases del Ciclo de Inversión.
  • Analizar los principales espacios de mejora para lograr una adecuada articulación entre el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y los contratos internacionales.

¿A QUIÉN ESTA DIRIGIDO?

El curso especializado, está dirigido a funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, así como a ex funcionarios y a personas provenientes del sector privado que tengan interés en adquirir, reforzar o actualizar conocimientos sobre los aspectos centrales de la inversión pública.

¿QUÉ INCLUYE LA INSCRIPCIÓN?

  • Todos los cursos de Mayo Educación Ejecutiva son dictados por profesores con reconocida trayectoria
  • Acceso al Seminario online
  • Material de seguimiento electrónico y complementario de alta calidad.
  • Certificado electrónico de participación emitido por Mayo Educación Ejecutiva por 75 horas académicas.
  • Incluye acceso al blackboard donde podrá acceder a las grabaciones, descarga de material y certificado digital.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

TESTIMONIOS

El testimonio de un cliente satisfecho es la mejor recomendación.

¿Necesitas capacitar a tus colaboradores? Tenemos planes especiales. También puedes consultarnos acerca de las membresías.

KarinMolina
Karin Molina
Experta en asesoría y administración en contratos de infraestructura
Reseña

Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magíster por la Universidad ESAN y graduada del Curso de Especialización “Junta de Resolución de Disputas en el sector Construcción”, desarrollado por el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

 

Cuenta con experiencia en la asesoría y gestión contractual de contratos NEC3 Opción F y FIDIC por su participación como administradora contractual en proyectos de gran envergadura como Juegos Panamericanos Lima 2019, Aeropuerto Chinchero y Reconstrucción con Cambios.

 

Es miembro de la Cámara Peruana de la Construcción

(CAPECO).

Cursos

SATURDAY 27 JUNE STAGE 1

Pillar Of Goner

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.