NUEVO LANZAMIENTO

APLICACIÓN DE LA PMO EN PROYECTOS DE

INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN

Edición 2025

Inscríbete Aquí

Déjanos tus datos para informarte sobre el curso

INICIO

25

FEBRERO

18

HORAS

06

SESIONES

7 PM A 10 PM
HORA PERU

DISPONIBLE EN LA MEMBRESIA PLUS

En el Perú, toda inversión pública transita por el Ciclo de Inversión: programación multianual, formulación, ejecución y funcionamiento. Todas estas fases presentan sus propios retos a superar; sin embargo, es consenso generalizado que el gran problema se presenta durante la ejecución. Año a año, el presupuesto público asigna no menos de S/ 60 mil millones para la inversión pública, pero la capacidad de ejecución apenas logra superar un magro 60%. Urge pues, implementar medidas. Una de ellas es la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) que coadyuve a gobernar tantos y tan variados problemas (riesgos) presentes en la inversión pública.


Por este motivo, Mayo Educación Ejecutiva ha diseñado el Curso “Aplicación de la PMO en proyectos de Infraestructura y Construcción – Edición 2025” donde los participantes conocerán dónde están las fallas más comunes. Por otro lado, la otra importancia radica en enseñar herramientas concretas de cómo implementar una PMO bajo la lógica de una entidad pública ejecutora de proyectos.

APRENDE DESDE LA EXPERIENCIA REAL

En Mayo Educación Ejecutiva, nuestros cursos están diseñadas por expertos con experiencia comprobada en los sectores público y privado. Basándonos en más de 10 años de trayectoria, te enseñamos estrategias probadas y herramientas prácticas que puedes aplicar desde el primer día para generar resultados reales.

CONTENIDO ACTUALIZADO Y RELEVANTE

Nuestros cursos están alineados con las últimas tendencias y normativas, asegurándote acceso a
metodologías y conocimientos actualizados en áreas clave como gestión pública, contratos
internacionales y resolución de controversias.

FLEXIBILIDAD DE APRENDIZAJE 24/7

Estudia a tu ritmo, desde donde estés y en el horario que prefieras. Todos nuestros contenidos están
disponibles las 24 horas del día y puedes acceder desde cualquier dispositivo, ya sea PC, tablet o móvil.

ACCESO ILIMITADO Y ACTUALIZACIONES GRATUITAS

Inscribirte en nuestros cursos te otorga acceso ilimitado a los contenidos del curso, además de
actualizaciones futuras sin ningún costo adicional.

CERTIFICACIÓN RECONOCIDA

Al completar tu formación, obtendrás un certificado de finalización que respalda tus nuevos conocimientos
y fortalece tu perfil profesional en el sector público y privado.

DESCUENTOS EXCLUSIVOS PARA ALUMNOS

Como parte de nuestra comunidad de alumnos, podrás acceder a descuentos exclusivos para futuras
formaciones, asegurándote una educación continua con beneficios únicos.

ENFOQUE PRÁCTICO Y ESTRATÉGICO

Más allá de la teoría, nuestras formaciones se centran en herramientas prácticas y estrategias que puedes
implementar inmediatamente en tus proyectos, garantizando un impacto directo en tus resultados.

CONÉCTATE CON UNA RED DE EXPERTOS

Al formar parte de Mayo Educación Ejecutiva, te integrarás a una red de profesionales y especialistas de
alto nivel, creando oportunidades para establecer contactos clave y compartir experiencias
enriquecedoras.

GARANTÍA DE CALIDAD EDUCATIVA

En Mayo Educación Ejecutiva, nos aseguramos de ofrecer una experiencia de aprendizaje de excelencia,
adaptada a las necesidades específicas de profesionales en constante crecimiento.

INVERSIÓN

TARIFA PREVENTA*

S/ 650

*Tarifa preventa valida hasta el 31 Diciembre 2024

TARIFA REGULAR

S/ 750

¿CUÁL ES EL TEMARIO?

  • Problemática de la inversión pública que una PMO ayuda a resolver
  • Conceptos de una PMO
  • Diferentes clasificaciones de una PMO
    • Según Cassey & Peck
    • Según Gerard Hill
    • Según Harold Kerzner
    • Según la Guía del PMBOK (sexta y séptima edición)
  • Las PMO en los marcos normativos
    • Decreto Legislativo 1553
    • Proyectos Especiales de Inversión Pública (PEIP)
    • Contratos Estado a Estado (G2G)
    • Nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley 32069)
  • PMO como proveedora de servicios
  • ¿Cómo implementar una PMO? Caso práctico
    • Propuesta de ciclo de implementación (usando AGILE)
    • Servicio de gobernanza
    • Servicio de gestión de riesgos
    • Servicio de optimización de procesos
    • Servicio de gestión de la procura (norma nacional, contratos estandarizados: NEC, FIDIC, etc.)
    • Servicio de gestión del cambio
    • Otros servicios (reportería, gestión de la información, valor ganado, etc.)

EXPOSITOR

Profe mpo

ING. ANTHONY MORENO

Ingeniero titulado con honores por la PUCP. Maestría en Gestión Pública. Especializaciones en Inversión Pública, en Gestión de Proyectos y Calidad. Master Certifique en Contrataciones Públicas por L’Université Laval du Québec (Canadá). Becario del Gobierno Japonés; entrenamiento en el BID y en el International Training Centre of Turin (Italia).

 

Parte del equipo creador del SNIP y del Invierte.pe. Dieciséis años funcionario en el MEF y como tal fue Director de Seguimiento y Evaluación de la Inversión Pública.

 

Docente de posgrado (Coordinador Académico del Programa de Invierte.pe de la Escuela de Gobierno PUCP; docente en ESAN, USIL, UPacífico, UContinental, Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR, etc.).

 

Desde el 2017, asesor y/o consultor en Gestión de Inversiones en los Gobiernos Regionales de San Martín, Tacna, Junín, Moquegua, Amazonas, Callao, Puno, Ayacucho, Cusco y Piura; para el MEF, Naciones Unidas (UNOPS), Juegos Panamericanos, Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Plan Binacional Perú-Ecuador, SEDAPAL, PROINVERSIÓN, PCM, MTC, PERÚ COMPRAS, GIZ, BID, CAF, etc.; y, por compromiso social, he brindado y brindo asistencia técnica a municipalidades de realidades extremas como El Cenepa, VRAEM y Cordillera Negra.

 

Actualmente, árbitro del Centro Internacional de Arbitraje del Centro Internacional de Arbitraje – Cámara de Bélgica y Luxemburgo en el Perú, y coordinador académico en cursos de inversión pública en la Escuela de Gobierno PUCP.

¿CÚALES SON LOS OBJETIVOS?

  • Que el discente entienda las particularidades de implementar una PMO en el Estado peruano;
  • Que el discente cuente con saberes y herramientas prácticas para implementar una PMO en una Entidad Pública;
  • Que el discente conozca y analice el marco legal vigente vinculado a las PMO en el Estado peruano, y en otras prácticas internacionales.

¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO?

  • Profesionales actualmente involucrados en inversión pública o con expectativas de involucrarse en gestión de proyectos públicos, pero sin conocimientos de buenas prácticas de uso internacional en gestión de proyectos
  • Profesionales expertos en gestión de proyectos bajo estándares y/o metodologías internacionales pero que desconozcan la lógica de la obra pública en particular, y de la inversión pública en general.

¿QUÉ INCLUYE LA INSCRIPCIÓN?

  • Todos los cursos de Mayo Educación Ejecutiva son dictados por profesores con reconocida trayectoria
  • Acceso al Seminario online
  • Material de seguimiento electrónico y complementario de alta calidad.
  • Certificado electrónico de participación emitido por Mayo Educación Ejecutiva por 75 horas académicas.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

TESTIMONIOS

El testimonio de un cliente satisfecho es la mejor recomendación.