SEMINARIO ONLINE
Implementación de
Oficinas de Proyectos (PMO)
en Entidades Públicas
Inscríbete Aquí
Déjanos tus datos para informarte sobre el curso
FECHAS 2023
30
OCTUBRE
01 | 03
NOVIEMBRE
TALLER APLICATIVO*
07
NOVIEMBRE
* Beneficio exclusivo para alumnos de membresia plus
09
HORAS
03
SESIONES
7PM A 10PM
En el Perú, toda inversión pública transita por el Ciclo de Inversión: programación multianual, formulación, ejecución y funcionamiento. Todas estas fases presentan sus propios retos a superar; sin embargo, es consenso generalizado que el gran problema se presenta durante la ejecución. Año a año, el presupuesto público asigna no menos de S/ 60 mil millones para la inversión pública, pero la capacidad de ejecución apenas logra superar un magro 60%. Urge pues, implementar medidas. Una de ellas es la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) que coadyuve a gobernar tantos y tan variados problemas (riesgos) presentes en la inversión pública.
Por este motivo, Mayo Educación Ejecutiva ha diseñado el Seminario Online “Implementación de Oficinas de Proyectos (PMO) en Entidades Públicas” donde los participantes conocerán dónde están las fallas más comunes. Por otro lado, la otra importancia radica en enseñar herramientas concretas de cómo implementar una PMO bajo la lógica de una entidad pública ejecutora de proyectos.
INVERSIÓN
¿CUÁL ES EL TEMARIO?
- Definición de Valor y su medición
- Balance servicios de gestión versus expectativas
- Desarrollo de los servicios: Gestión de inversiones, de riesgos (cuellos de botella), de control de cambios, de reportería, de valor ganado, etc.
- El equipo y competencias
- Iterar e incrementar
DOCENTE

ING. ANTHONY MORENO
Ingeniero titulado con honores por la PUCP. Maestría en Gestión Pública. Especializaciones en Inversión Pública, en Gestión de Proyectos y Calidad. Master Certifique en Contrataciones Públicas por L’Université Laval du Québec (Canadá). Becario del Gobierno Japonés; entrenamiento en el BID y en el International Training Centre of Turin (Italia).
Parte del equipo creador del SNIP y del Invierte.pe. Dieciséis años funcionario en el MEF y como tal fue Director de Seguimiento y Evaluación de la Inversión Pública.
Docente de posgrado (Coordinador Académico del Programa de Invierte.pe de la Escuela de Gobierno PUCP; docente en ESAN, USIL, UPacífico, UContinental, Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR, etc.).
Desde el 2017, asesor y/o consultor en Gestión de Inversiones en los Gobiernos Regionales de San Martín, Tacna, Junín, Moquegua, Amazonas, Callao, Puno, Ayacucho, Cusco; para el MEF, Naciones Unidas (UNOPS), Juegos Panamericanos, Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Plan Binacional Perú-Ecuador, SEDAPAL, PROINVERSIÓN, PCM, PERÚ COMPRAS, GIZ, BID, etc.; y, por compromiso social, he brindado y brindo asistencia técnica a municipalidades de realidades extremas como El Cenepa, VRAEM y Cordillera Negra.
Actualmente, árbitro del Centro Internacional de Arbitraje del Centro Internacional de Arbitraje – Cámara de Bélgica y Luxemburgo en el Perú.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?
- Entender las particularidades de implementar una PMO en el Estado peruano.
- Conocer las herramientas prácticas para implementar una PMO en una Entidad Pública.
- Conocer y analizar el marco legal vigente vinculado a las PMO en el Estado peruano.
¿A QUIÉN
ESTÁ DIRIGIDO?
Profesionales actualmente involucrados en inversión pública o con expectativas de involucrarse en gestión de proyectos públicos.
Profesionales expertos en gestión de proyectos bajo estándares y/o metodologías internacionales pero que desconozcan la lógica de la obra pública en particular, y de la inversión pública en general.
Deseables conocimientos previos en gestión pública.
¿QUÉ INCLUYE LA INSCRIPCIÓN?
- Todos los cursos de Mayo Educación Ejecutiva son dictados por profesores con reconocida trayectoria
- Acceso al Seminario online
- Material de seguimiento electrónico y complementario de alta calidad.
- Certificado electrónico de participación emitido por Mayo Educación Ejecutiva por 24 horas académicas.
- Incluye acceso al blackboard donde podrá acceder a las grabaciones, descarga de material y certificado digital.
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
- informes@mayo-ed.com
- +51 913 014 449
El testimonio de un cliente satisfecho es la mejor recomendación.

